Publicado

Qatar hace historia: Clasifica a su segundo Mundial consecutivo al vencer 2-1 a Emiratos Árabes Unidos

En una noche electrizante en el Jassim bin Hamad Stadium, la selección de Qatar selló su boleto al Mundial 2026 con una victoria agónica 2-1 sobre Emiratos Árabes Unidos (EAU), en el cierre de la cuarta ronda de las eliminatorias asiáticas de la AFC

Qatar Asia Mundial 2026 Eliminatorias de Asia
Qatar hace historia: Clasifica a su segundo Mundial consecutivo al vencer 2-1 a Emiratos Árabes Unidos - Qatar
Qatar
Foto del autor

Golden Fútbol

Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.

@goldenfutbolweb


En una noche electrizante en el Jassim bin Hamad Stadium, la selección de Qatar selló su boleto al Mundial 2026 con una victoria agónica 2-1 sobre Emiratos Árabes Unidos (EAU), en el cierre de la cuarta ronda de las eliminatorias asiáticas de la AFC. Este triunfo no solo asegura la segunda participación consecutiva de los qataríes en una Copa del Mundo, sino que marca un hito histórico: es la primera vez que clasifican por mérito deportivo, sin el salvavidas de ser anfitriones como en 2022. Con este resultado, Qatar se une a Australia, Japón, Irán, Corea del Sur, Uzbekistán y Jordania como los siete equipos asiáticos confirmados para el torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

El partido fue un duelo de alta tensión desde el pitazo inicial. EAU, que solo necesitaba un empate para clasificar directamente, salió con todo, pero la defensa qatarí, dirigida por el español Julen Lopetegui, se mostró impenetrable en el primer tiempo. La mejor chance de los emiratíes llegó en el minuto 30, con un cabezazo de Mohammed Al-Mannai que se fue apenas desviado. Qatar, por su parte, resistió y esperó su momento.

El quiebre llegó en la segunda mitad. Al minuto 49, el capitán Boualem Khoukhi abrió el marcador con un cabezazo preciso a un tiro libre de Akram Afif, desatando la euforia en las gradas. Veinticinco minutos después, Pedro Miguel amplió la ventaja al minuto 74, aprovechando un error del portero Khalid Essa para cabecear un córner y poner el 2-0. El estadio rugía, pero el drama no terminó ahí: en el minuto 87, Tarek Salman vio la roja directa por una entrada temeraria, dejando a Qatar con 10 jugadores. EAU apretó en los 15 minutos de tiempo añadido, y al 90+8’, Sultan Adil descontó con un voleón dentro del área, avivando el suspenso hasta el final. Sin embargo, los locales resistieron y celebraron como campeones.

“Esto es uno de los mejores días de mi carrera”, declaró Lopetegui en rueda de prensa, visiblemente emocionado. El exentrenador del Real Madrid y la selección española, quien asumió en 2024, elogió la resiliencia de su equipo: “Hemos trabajado con humildad y consistencia. Clasificar por primera vez en las eliminatorias es un logro que disfrutaremos, pero ya pensamos en hacer un mejor papel que en 2022”. Recordemos que en su debut mundialista como anfitriones, Qatar perdió los tres partidos de grupo, pero esta vez llegan con madurez y una defensa que solo concedió 4 goles en toda la fase.

Qatar termina líder del Grupo A con 23 puntos, por delante de EAU (20), que ahora debe jugarse el pase en los playoffs de noviembre contra Irak. Para los emiratíes, es un golpe duro: no clasifican desde 1990 y su camino se complica. En el otro duelo clave de la jornada, Arabia Saudita empató 0-0 con Irak para sellar su boleto, sumándose a la fiesta asiática.

Esta clasificación refuerza el ascenso de Qatar en el fútbol continental. Ganadores de la Copa Asiática en 2019, anfitriones exitosos en 2022 y ahora qualificados por mérito, los “Al Annabi” apuntan alto. Con figuras como Afif, Almoez Ali y una generación joven emergente de la liga local, Lopetegui sueña con superar el papel de figurantes. La Federación Qatari de Fútbol (QFA) ya celebra: “Es el fruto de inversiones en infraestructura y desarrollo. Norteamérica 2026 será nuestra revancha”.

Quedan aún plazas por definir en Asia y otras confederaciones, pero Qatar ya mira el sorteo de grupos en diciembre. ¿Podrán los qataríes, esta vez sin el peso de la localía, escribir una nueva página en su historia mundialista? La afición dohaniega, extasiada tras el pitazo final, cree que sí. El fútbol árabe celebra, y el mundo espera ver si los campeones asiáticos recientes dan la sorpresa en el torneo expandido a 48 equipos.