Publicado
Juventus bajo la lupa de la UEFA: Nueva investigación por posibles violaciones al Fair Play Financiero
La UEFA ha abierto formalmente un procedimiento disciplinario contra el club turinés por presuntas infracciones a las normas de Juego Limpio Financiero durante el período trienal que abarca las temporadas 2022/2023 a 2024/2025
Golden Fútbol
Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.
El Juventus Football Club se encuentra nuevamente en el centro de una tormenta regulatoria europea. La UEFA ha abierto formalmente un procedimiento disciplinario contra el club turinés por presuntas infracciones a las normas de Juego Limpio Financiero (FFP, por sus siglas en inglés), específicamente en relación con la “Football Earning Rule” (regla de ingresos por fútbol), durante el período trienal que abarca las temporadas 2022/2023 a 2024/2025.
La noticia saltó a los titulares esta mañana tras la publicación del balance financiero del club al 30 de junio de 2025, donde Juventus confirmó haber recibido la notificación oficial de la UEFA el pasado 18 de septiembre. En un comunicado adjunto al informe anual, el club bianconero admitió el inicio del proceso, aunque enfatizó que no hay “otras violaciones significativas” a las reglas del FFP y que cumple con el límite del 80% en el Ratio de Costes de Plantilla para 2024, con proyecciones para ajustarse al 70% en 2025.
Esta investigación se centra en un posible exceso en los parámetros de ingresos generados por actividades futbolísticas, un componente clave de las regulaciones actualizadas de la UEFA introducidas en 2022, que buscan garantizar la sostenibilidad económica de los clubes. La entidad europea espera emitir un veredicto en la primavera de 2026, lo que podría derivar en sanciones como multas económicas, restricciones en la contratación de jugadores para la temporada 2026/2027 o, en casos extremos, exclusiones de competiciones continentales.
No es la primera vez que Juventus enfrenta escrutinio por irregularidades financieras. En julio de 2023, la UEFA ya impuso una sanción de un año de veto para participar en competiciones europeas (que afectó a la Conference League 2024/2025) y una multa de 20 millones de euros, de los cuales 10 millones eran condicionales y dependían de la corrección de sus estados financieros en los años 2023, 2024 y 2025. Aquella medida surgió de violaciones previas a las normas de licencias de clubes y FFP, vinculadas a investigaciones italianas sobre plusvalías ficticias en transferencias de jugadores.
El contexto actual agrava la situación del club controlado por la familia Agnelli durante un siglo. En el ejercicio fiscal cerrado el 30 de junio de 2025, Juventus reportó pérdidas netas por 58 millones de euros, su último beneficio anual data de la temporada 2016/2017. A pesar de estos desafíos, el equipo dirigido por Thiago Motta ha iniciado con fuerza la Serie A y la Champions League 2025/2026, con victorias clave como la obtenida ante el Borussia Dortmund en la fase de liga el 16 de septiembre.
En su declaración, Juventus reiteró su compromiso con la transparencia y colaboración plena con la UEFA, negando cualquier irregularidad intencional. Fuentes cercanas al club sugieren que las discrepancias podrían deberse a ajustes contables post-pandemia y fluctuaciones en los ingresos por derechos televisivos, pero analistas financieros advierten que el historial reciente podría endurecer la mano de los reguladores europeos.
La Bolsa de Milán reaccionó con moderación: las acciones de Juventus cerraron el jueves con una subida del 2%, cotizando a 2,708 euros por título. Mientras tanto, aficionados y directivos esperan que esta nube no empañe el renacer deportivo de la “Vieja Señora”, que busca recuperar su dominio en Italia y Europa tras años turbulentos.
Esta investigación se enmarca en los esfuerzos globales de la UEFA por reforzar la disciplina financiera, con precedentes como las sanciones a Manchester City o el PSG en años anteriores. Para Juventus, el resultado podría redefinir su estrategia a medio plazo, en un momento en que el fútbol italiano lidia con deudas acumuladas en toda la Serie A.