Publicado

Dolor en el Fútbol Argentino: Fallece Miguel Ángel Russo a los 69 Años Tras Lucha Contra el Cáncer

El mundo del fútbol sudamericano está de luto tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, emblemático entrenador de Boca Juniors y figura histórica del deporte argentino, quien perdió la batalla contra un cáncer de vejiga y próstata que lo aquejaba desde 2017

Boca Juniors Miguel Ángel Russo Argentina "Palomo" Russo Hospital Fleni
Dolor en el Fútbol Argentino: Fallece Miguel Ángel Russo a los 69 Años Tras Lucha Contra el Cáncer - Miguel Ángel Russo
Miguel Ángel Russo
Foto del autor

Golden Fútbol

Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.

@goldenfutbolweb


El mundo del fútbol sudamericano está de luto tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, emblemático entrenador de Boca Juniors y figura histórica del deporte argentino, quien perdió la batalla contra un cáncer de vejiga y próstata que lo aquejaba desde 2017. Russo, de 69 años, expiró en la tarde de este miércoles en su domicilio de la Capital Federal, rodeado de familiares y seres queridos, bajo atención médica constante debido a un agravamiento de su estado de salud en las últimas semanas.

El "Palomo" Russo, como se le conocía afectuosamente, había regresado a Boca Juniors a mediados de este año para asumir su tercera etapa al frente del primer equipo, reemplazando a Fernando Gago. Su última aparición pública fue el 21 de septiembre en la Bombonera, donde dirigió el empate 2-2 ante Central Córdoba por la 9ª fecha del Torneo Clausura, demostrando su pasión inquebrantable por el fútbol pese a su delicado estado. En los días previos, Russo había sido internado en el Hospital Fleni por deshidratación y en el Instituto Fleming por una infección urinaria, derivada de una baja en sus defensas, lo que lo obligó a una internación domiciliaria con pronóstico reservado.

Nacido el 9 de abril de 1956 en La Plata, Russo brilló como mediocampista defensivo en Estudiantes de La Plata, donde jugó toda su carrera (1975-1988) y formó parte del equipo que ganó la Copa Interamericana de 1968, aunque debutó años después. Como entrenador, su trayectoria fue legendaria: ascendió a Lanús en 1992 y a Estudiantes en 1995, ganó el Clausura 2005 con Vélez Sarsfield y, sobre todo, la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, su mayor logro, que lo inmortalizó en la historia xeneize. También dirigió a Rosario Central (donde recuperó la categoría en 2013 y nunca perdió un clásico rosarino), San Lorenzo, Racing, Universidad de Chile y Al-Nassr de Arabia Saudita, entre otros.

El Club Atlético Boca Juniors fue uno de los primeros en expresar su dolor en redes sociales: "El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de inmenso dolor". La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su presidente Claudio Tapia, también lamentó la pérdida: "La AFA envía su más cálido abrazo a familiares y seres queridos".

Reacciones no se hicieron esperar desde todo el continente. Vélez Sarsfield recordó su título de 2005: "Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Un caballero que supo honrar su capacidad como entrenador al frente de nuestro equipo". Rosario Central lo despidió como "Un Guerrero de Central", mientras que Millonarios de Colombia y el Club Nacional de Uruguay enviaron condolencias, destacando su amistad y profesionalismo. Juan Román Riquelme, ídolo de Boca, compartió un emotivo recuerdo de un abrazo en una práctica reciente, subrayando su legado como "un grande que creyó en grande".

Russo enfrentó su enfermedad con valentía, como lo reveló en una entrevista con Infobae en noviembre de 2024: "No le tuve miedo a la muerte y nunca pensé en eso. Lo primero es la familia". Su partida deja un vacío en el fútbol, pero su huella como jugador, técnico y persona permanece imborrable. Velatorio y detalles fúnebres se anunciarán en las próximas horas por Boca Juniors.